Muchas veces nos habremos hecho esta pregunta, y también nos hemos preguntado si es la genética la responsable de las diferencias que hay entre los dos géneros.
Estudios[1] acerca del tema indican que el cerebro de la mujer estaría codificado para la empatía, a diferencia de los hombres que tienen su cerebro estructurado para la comprensión y construcción de sistemas.
Estas diferencias se irían haciendo cada vez más visibles cuando crecen, sobre todo tras la adolescencia, cuando los niveles de testosterona van aumentando y creando más diferencias entre hombres y mujeres.[2]
Es por ello que el cerebro de la mujer estaría más preparado para leer expresiones emocionales o estados de ánimo y el del hombre para captar estructuras y sistemas, como mapas.
Una reciente investigación mostró cómo las hormonas femeninas influyen en ellas hacia la comunicación, la empatía y la percepción emocional. Por el contrario, ellos lo están para la acción, sus experiencias emocionales conllevan más actividad racional.
Se sabe que cuando los chicos y las chicas llegan a la adolescencia no hay diferencia en sus aptitudes matemáticas y científicas. Sin embargo, cuando el estrógeno inunda el cerebro femenino, las mujeres empiezan a concentrarse en sus emociones y en la comunicación interpersonal mientras que ellos se vuelven menos comunicativos.
Por eso es momento de conectarnos con todo y todos a nuestro alrededor. De invitar a nuestros sentidos a explorar el exterior y dejar que las emociones decidan por nosotros.