Envejecer bien es cuestión de actitud
En Cafam, hace 31 años fuimos pioneros en generar espacios de reconocimiento e integración social de las personas mayores, por eso todos los 1ros de octubre nos unimos a la celebración que conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores.
En la actualidad, seguimos liderando acciones que generen la toma de conciencia contra la discriminación en la vejez, erradicando todo tipo de estereotipos negativos e ideas falsas acerca del envejecimiento, lo cual no nos permite avanzar como sociedad incluyente.
Actualmente, por cada 100 jóvenes menores de 15 años hay 46 personas mayores, y se proyecta que en el 2020 sean 50 personas mayores por cada menor de 15 años, según el Censo 2018, DANE.
Por esta y muchas más razones, en Salud Cafam seguimos promocionando el desarrollo de habilidades y aptitudes de las personas mayores a través de la construcción de rutas de atención diferenciales, donde las personas mayores sigan aportando a la vida social, económica, cultural y política de una Colombia en paz.
Envejecer bien es cuestión de actitud, por esto que invitamos a todos nuestros lectores a que trabajemos unidos para generar bienestar en las personas mayores y sus familias, construyendo como dice la organización Mundial de la Salud: “una sociedad para todas las edades”.
Fuente: Robinson Cuadros Cuadros. Médico Geriatra. Líder de la Ruta Socio Sanitaria de personas mayores Cafam.
Deja Tu Comentario
Quieres ingresar en el debateSientete libre de contribuir a la conversación